Muy simple, te diré varias maneras casi in detectables de como se estropea una PC a modo de responder tu pregunta, más no te recomiendo que ninguna de ellas para tu fechoría.
1 Si cable roce contra el ventilador del CPU (al punto que este no gire), y uno se pone a jugar vídeo juegos y la temperatura hará el resto, es muy probable que se queme el procesador.
2 Si ubican algún imán potente a su lado (como el parlante de tu equipo de audio) esto magnetizara el sistema, el procesador dará errores y el disco duro se perderá irremediablemente, aunque lo hace con determinado tiempo.
3 Si uno toca las placas electrónicas teniendo carga estática (usando un sueter de lana con algo de poliester por ejemplo) la descarga estática (esos pequeños chispazos que solemos dar sobre todo en invierno) queman los microchips, ya que están hechos para trabajar con milivolts.
4 El ultimo y más peligroso, si la fuente posee un swich externo 220v a 110v y en el lugar donde se encuentran 220v accidentalmente cambia con el equipo encendido a 110 esto puede generar un sobre voltaje en la alimentación y quemar la placa madre y el resto del equipo, esto también implica un riesgo de electrocucion e incendio ya algunas fuentes no poseen protección.
Ten en cuenta que esos son los modos por los que sería muy difícil detectar las rupturas y de ninguna manera te recomiendo que las uses, en cambio puedes trabajar con tu PC actual, por ejemplo si eres escolar, haciendo trabajos a tus compañero y cobrando por ello, o tarjetas personales, carteles etc, con lo que ganes cambiar tu PC.
Saludos