Pregunta:
que tipos de virus hay?
enano
2008-05-05 14:20:42 UTC
que tipos de virus hay de la computadora
Seven respuestas:
joseosman96
2008-05-05 14:26:51 UTC
nose pero hay uno que te mandan por el chat!! no lo tenes que abrir!!

te dice que es una foto o algo asi, pero es un virus que te arruina la pc
2008-05-05 21:25:00 UTC
no se pero yo tengo el de la gripa
linpar_jorge
2008-05-05 21:35:31 UTC
pues son un buen por cada dia salen nuevos tipos de virus

y a continuacion son estos:



Tipos de Vírus Informáticos



Todos los virus tiene en comun una caracteristica, y es que crean efectos perniciosos. A continuación te presentamos la clasificacion de los virus informaticos, basada en el daño que causan y efectos que provocan.

Caballo de Troya:



Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse este ultimo. En este caso, no es capaz de infectar otros archivos o soportes, y sólo se ejecuta una vez, aunque es suficiente, en la mayoría de las ocasiones, para causar su efecto destructivo.

Gusano o Worm:



Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema, se copia asi mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM, siendo ésta su única acción maligna.

Virus de macros:



Un macro es una secuencia de oredenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Son muy utiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciendose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice.

Virus de sobreescritura:



Sobreescriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los mismos.

Virus de Programa:



Comúnmente infectan archivos con extensiones .EXE, .COM, .OVL, .DRV, .BIN, .DLL, y .SYS., los dos primeros son atacados más frecuentemente por que se utilizan mas.

Virus de Boot:



Son virus que infectan sectores de inicio y booteo (Boot Record) de los diskettes y el sector de arranque maestro (Master Boot Record) de los discos duros; también pueden infectar las tablas de particiones de los discos.

Virus Residentes:



Se colocan automáticamente en la memoria de la computadora y desde ella esperan la ejecución de algún programa o la utilización de algún archivo.

Virus de enlace o directorio:



Modifican las direcciones que permiten, a nivel interno, acceder a cada uno de los archivos existentes, y como consecuencia no es posible localizarlos y trabajar con ellos.

Virus mutantes o polimórficos:



Son virus que mutan, es decir cambian ciertas partes de su código fuente haciendo uso de procesos de encriptación y de la misma tecnología que utilizan los antivirus. Debido a estas mutaciones, cada generación de virus es diferente a la versión anterior, dificultando así su detección y eliminación.

Virus falso o Hoax:



Los denominados virus falsos en realidad no son virus, sino cadenas de mensajes distribuídas a través del correo electrónico y las redes. Estos mensajes normalmente informan acerca de peligros de infección de virus, los cuales mayormente son falsos y cuyo único objetivo es sobrecargar el flujo de información a través de las redes y el correo electrónico de todo el mundo.

Virus Múltiples:



Son virus que infectan archivos ejecutables y sectores de booteo simultáneamente, combinando en ellos la acción de los virus de programa y de los virus de sector de arranque.



Spywares, keyloggers y hijackers



A pesar de que no fueran necesariamente virus, estos tres nombres también representan peligro. Spywares son programas que se estan "espiando" las actividades de los internautas o capturan informacion de ellos. Para contaminar un ordenador, los spywares pueden estar metidos en softwares desconocidos o que sean bajados automáticamente cuando el internauta visita sitios webs de contenido dudoso.



Los keyloggers son pequeños aplicativos que pueden venir incrustados en virus, spywares o softwares sospechosos, destinados a capturar todo lo que es tecleado en el teclado. El objetivo principal, en estos casos, es capturar contraseñas.



Hijackers son programas o scripts que "secuestran" navegadores de Internet, principalmente al Internet Explorer. Cuando eso ocurre, el hijacker altera la página inicial del browser e impide al usuario poder cambiarla, exhíbe propagandas en pop-ups o ventanas nuevas, instala barras de herramientas en el navegador y puede impedir acceso a determinados sitios webs (como webs de software antivírus, por ejemplo).



Los spywares y los keyloggers pueden ser identificados por programas anti-spywares. Sin embargo, algunas de estas plagas son tan peligrosas que algunos antivírus pueden ser preparados para identificarlas, como si fueran virus. En el caso de hijackers, muchas veces es necesario usar una herramienta desarrollada especialmente para combatirlos. Eso porque los hijackers pueden infiltrarse en el sistema operativo de una forma que ni los antivírus ni anti-spywares consiguen "atrapar".

esos serian algunos



espero te halla respondido bien tu pregunta



ATT:

linpar_jorge
XTRM
2008-05-05 21:31:39 UTC
Tipos de virus



Existen una variedad de virus en función de su forma de actuar o de su forma de infectar clasificados de la siguiente manera.



Acompañante



Estos virus basan su principio en que MS-DOS, ejecuta el primer archivo COM y EXE del mismo directorio. El virus crea un archivo COM con el mismo nombre y en el mismo lugar que el EXE a infectar.



Después de ejecutar el nuevo archivo COM creado por el virus y cede el control al archivo EXE.



Archivo



Los virus que infectan archivos del tipo *.EXE, *.DRV, *.DLL, *.BIN, *.OVL, *.SYS e incluso BAT. Este tipo de virus se añade al principio o al final del archivo. Estos se activan cada vez que el archivo infectado es ejecutado, ejecutando primero su código vírico y luego devuelve el control al programa infectado pudiendo permanecer residente en la memoria durante mucho tiempo después de que hayan sido activados.



Este tipo de virus de dividen el dos:

Virus de Acción Directa que son aquellos que no se quedan residentes en memoria y se replican en el momento de ejecutar el fichero infectado y los virus de Sobrescritura que corrompen el fichero donde se ubican al sobrescribirlo.



Bug-Ware



Bug-ware es el termino dado a programas informáticos legales diseñados para realizar funciones concretas. Debido a una inadecuada comprobación de errores o a una programación confusa causan daños al hardware o al software del sistema.



Muchas veces los usuarios finales aducen esos daños a la actividad de virus informáticos. Los programas bug-ware no son en absoluto virus informáticos, simplemente son fragmentos de código mal implementado, que debido a fallos lógicos, dañan el hardware o inutilizan los datos del computador



El término "bug" fue asociado a interferencias y malfuncionamiento desde mucho tiempo antes de que existieran los ordenadores modernos, siendo Thomas Edison uno de los primeros en acuñar este significado. Si bien fue una mujer, Grace Murray Hopper, quién en 1945 documentó el primer "bug" informático.



"bug", traducido literalmente del inglés como "bicho", adquiere otro significado cuando hablamos de informática. Esta otra acepción se refiere a elementos y circunstancias en el software o hardware, involuntarios e indeseados, que provocan un malfuncionamiento. A lo largo de los años este término se ha popularizado y hoy día se utiliza comúnmente para referirse a los errores en los programas informáticos. La relación con la seguridad informática es directa, ya que muchas de las vulnerabilidades que día a día vemos en Hispasec están asociadas a "bugs".



Grace Murray Hopper (1906-1992), graduada en matemáticas y física por el Vassar College, y doctora en matemáticas por la universidad de Yale, ha pasado a la historia por ser una innovadora programadora durante las primeras generaciones de ordenadores.



En 1943, durante la segunda guerra mundial, decidió incorporarse a la marina estadounidense. Fue destinada al laboratorio de cálculo Howard Aiken en la Universidad de Harvard, donde trabajó como programadora en el Mark I.



El 9 de septiembre de 1945 el grupo de trabajo de Aiken y Grace se encontraba en la sala del Mark II intentando averiguar porqué el ordenador no funcionaba adecuadamente. Tras un examen concienzudo lograron detectar que la culpable era una polilla de dos pulgadas que se había colado entre los contactos de unos de los relés del Mark II. Más tarde, Grace registraría el incidente en el cuaderno de bitácoras, pegó la polilla que causó el problema y anotó debajo la frase "First actual case of bug being found".



Puede verse una foto de la anotación original del primer "bug"



Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior



A partir de entonces, cada vez que algún ordenador daba problemas ellos decían que tenía "bugs" (bichos o insectos). Años más tarde Grace también acuñaría el término "debug" para referirse a la depuración de programas.



Además de los fines militares, única razón de ser de los primeros ordenadores, cuentan que Grace fue de las primeras personas en buscar utilidades civiles a la informática. Entre sus muchos méritos destaca la creación del lenguaje Flowmatic, el desarrollo del primer compilador, o su trabajo en la primera versión del lenguaje COBOL.



Grace continuó con sus avances en computación y tuvo numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera. Entre otros, recibió el premio Hombre del Año en las Ciencias de Cómputos por la Data Processing Management Association. Fue la primera mujer nombrada Distinguished fellow of the British Computer Society, y la primera y única mujer almirante en la marina de los Estados Unidos hasta la fecha.



Macro



De acuerdo con la Internacional Security Association, los virus macro forman el 80% de todos los virus y son los que más rápidamente han crecido en toda la historia de los ordenadores en los últimos 5 años. A diferencia de otros tipos de virus, los virus macro no son exclusivos de ningún sistema operativo y se diseminan fácilmente a través de archivos adjuntos de e-mail, disquetes, bajadas de Internet, transferencia de archivos y aplicaciones compartidas.



Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior



Los virus macro son, sin embargo, aplicaciones específicas. Infectan las utilidades macro que acompañan ciertas aplicaciones como el Microsoft Word y Excel, lo que significa que un Word virus macro puede infectar un documento Excel y viceversa.



En cambio, los virus macro viajan entre archivos en las aplicaciones y pueden, eventualmente, infectar miles de archivos.



Los virus macro son escritos en Visual Basic y son muy fáciles de crear. Pueden infectar diferentes puntos de un archivo en uso, por ejemplo, cuando éste se abre, se graba, se cierra o se borra. Lo primero que hacen es modificar la plantilla maestra (normal.dot) para ejecutar varias macros insertadas por el virus, así cada documento que abramos o creemos, se incluirán las macros "víricas".



Con la posibilidad de contener un virus convencional, cambiar un ejecutable o DLL e insertarlo en el sistema.



MailBomb



Casi virus ¿o no?

Esta clase de virus todavía no esta catalogado como tal pero, os voy a poner un ejemplo de lo que hacen, y haber que opinarías del este tipo de programas si son o no.



Por lo general todos son iguales, escribes un texto que quieras una dirección de e-mail (victima) introduces el numero de copias y ya esta.



El programa crea tantos mensajes como el numero de copias indicado antes, seguidamente empezara a enviar mensajes hasta saturar el correo de la victima.



Mirc



No se considera virus tal cual, pero son idénticos y tienen muchas características comunes.



* Virus del Mirc

Son la nueva generación de infección, aprovechan la ventajas proporcionadas por la Red y de los millones de usuarios conectados a cualquier IRC a través del Mirc. Consiste en un script para el cliente de IRC Mirc. Cuando se accede a un canal de IRC, recibe por DCC un archivo llamado "script.ini". Por defecto, el subdirectorio donde se descargan los archivos es el mismo donde esta instalado el programa, esto causa que el "script.ini" original se sobrescrito por el "script.ini" maligno.



Bueno después de lo dicho nos preguntaremos ¿y para en que nos afecta a nosotros? Pues muy fácil, los autores pueden desconectarte del IRC o acceder a información privada,(archivo de claves o el "etc/passwd" de Linux).



Multi-Partes



Los virus multi-parte pueden infectar tanto el sector de arranque como los archivos ejecutables, suelen ser una combinación de todos los tipos existentes de virus, su poder de destrucción es muy superior a los demás y de alto riesgo para nuestros datos, su tamaño es mas grande a cambio de tener muchas mas opciones de propagarse e infección de cualquier sistema.



Sector de Arranque



Este tipo de virus infecta el sector de arranque de un disquete y se esparce en el disco duro del usuario, el cual también puede infectar el sector de arranque del disco duro (MBR). Una vez que el MBR o sector de arranque esté infectado, el virus intenta infectar cada disquete que se inserte en el sistema ,ya sea una CD-R, una unidad ZIP o cualquier sistema de almacenamiento de datos.



Los virus de arranque trabajan de la siguiente manera: se ocultan en el primer sector de un disco y se cargan en la memoria antes de que los archivos del sistema se carguen. Esto les permite tomar total control de las interrupciones del DOS y así, pueden diseminarse y causar daño.



Estos virus, generalmente reemplazan los contenidos del MBR o sector de arranque con su propio contenido y mueven el sector a otra área en el disco. La erradicación de un virus de arranque puede hacerse inicializando la máquina desde un disquete sin infectar, o encontrando el sector de arranque original y reemplazándolo en el lugar correcto del disco.



VBS

Debido al auge de Internet los creadores de virus han encontrado una forma de propagación masiva y espectacular de sus creaciones a través mensajes de correo electrónico, que contienen archivos Visual Basic Scripts, anexados, los cuales tienen la extensión .VBS



El antiguo D.O.S. empleaba archivos .BAT (Batch), que eran un conjunto de instrucciones o comandos en lotes. Con el advenimiento de Windows 95/98/NT/Me/2000/XP, este tipo de archivos dejó de ser empleado y fue reemplazado por los Visual Basic Scripts.



Un Visual Basic Script es un conjunto de instrucciones lógicas, ordenadas secuencialmente para realizar una determinada acción al iniciar un sistema operativo, al hacer un Login en un Servidor de Red, o al ejecutar una aplicación, almacenadas bajo un nombre de archivo y extensi
nacho
2008-05-05 21:31:05 UTC
http://www.pandasecurity.com/spain/homeusers/security-info/types-malware/?sitepanda=particulares



http://www.pandasecurity.com/spain/homeusers/security-info/about-malware/general-concepts/



espero que tu curiosidad quede saciada
neos the end dragon
2008-05-05 21:28:29 UTC
Acompañante: estos virus basan su principio en que MS-DOS ejecuta en primer lugar el archivo con extensión COM frente al de extensión EXE, en el caso de existir dos archivos con el mismo nombre pero diferente extensión dentro del mismo directorio. El virus crea un archivo COM con el mismo nombre y en el mismo lugar que el EXE a infectar. Después ejecuta el nuevo archivo COM, creado por el virus, y cede el control al archivo EXE.

Archivo: los virus que infectan archivos del tipo *.EXE, *.DRV, *.DLL, *.BIN, *.OVL, *.SYS e incluso BAT. Este tipo de virus se añade al principio o al final del archivo. Estos se activan cada vez que el archivo infectado es ejecutado, ejecutando primero su código vírico y luego devuelve el control al programa infectado pudiendo permanecer residente en la memoria durante mucho tiempo después de que hayan sido activados.



Este tipo de virus se divide en dos: Virus de Acción Directa, que son aquellos que no se quedan residentes en memoria y se replican en el momento de ejecutar el fichero infectado y los Virus de Sobrescritura que corrompen el fichero donde se ubican al sobrescribirlo.



Ejemplos de virus:

Worms o gusanos: se registran para correr cuando inicia el sistema operativo ocupando la memoria y volviendo lento al ordenador, pero no se adhieren a otros archivos ejecutables. Utilizan medios masivos como el correo electrónico para esparcirse de manera global.

Troyanos: suelen ser los más peligrosos, ya que no hay muchas maneras de eliminarlos. Funcionan de modo similar al caballo de Troya; ayudan al atacante a entrar al sistema infectado, haciéndose pasar como contenido genuino (salvapantallas, juegos, música). En ocasiones descargan otros virus para agravar la condición del equipo.

Jokes o virus de broma: no son realmente virus, sino programas con distintas funciones, pero todas con un fin de diversión, nunca de destrucción, aunque pueden llegar a ser muy molestos.

Hoaxes o falsos virus: son mensajes con una información falsa; normalmente son difundidos mediante el correo electrónico, a veces con fin de crear confusión entre la gente que recibe este tipo de mensajes o con un fin aún peor en el que quieren perjudicar a alguien o atacar al ordenador mediante ingeniería social.

Virus de macros: un macro es una secuencia de ordenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Son muy útiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciéndose pasar por una macro y actuarán hasta que el archivo se abra o utilice.
xiomara
2008-05-06 13:04:00 UTC
NOSE PERO YO TRAIGO EL VIRUS DEL AMOR AJAJAJJAJAJAAJJA NO TE CREAS YO NO SE NADA DE VIRUSES


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...