Pregunta:
Duda sobre oveclock al CPU?
anonymous
2008-07-21 09:51:46 UTC
Tengo una mobo con chipset nForce y desde el ForceWare puedo meterle overclock al CPU y al GPU, mi duda es esta:

Tengo dos memorias de RAM DDR2 (una de 1 GB y la otra de 2) pero las dos son de 667 MHz y normalmente estan en 533 MHz pero cuando subo el reference clock del FSB y el procesador llega a los 3 GHz, las memorias sobrepasan los 667 MHz y mi sistema de rato se reinicia... cren que si las cambio por unas memorias de 2 GB DDR2 800 MHz (dual channel) con disipador y todo, ya no se me reinicie la maquina y podra llegar a los 3.2 GHz el CPU sin que se cree inestabilidad en el sistema?

por las temperaturas ni me preocupo, lo maximo que llega el CPU es a 56 º... aa y mi CPU es un Core 2 Duo a 2.4 GHz...

gracias de antemano, espero que me ayuden :)
Cinco respuestas:
nacho
2008-07-21 10:04:36 UTC
con el overclock nunca se sabe, pero no parece problemas de las memorias porque si son 667 y con el overclock alcanzan esa velocidad o la superan por poco , entonces trabajan a la velocidad a la que fueron diseñadas o un poco mas , asi que no deberian dar problemas.



Se te reinicira por otros motivos, como falta de voltaje del procesador, o que el aumento en el bus afecte a otros componentes como el disco duro u otros y sean esos los que causen el fallo.
twinkiewonder
2008-07-21 17:32:38 UTC
Hola, me parece que tienes el Intel C2D E6600 ? no ?



Bueno yo tengo el mismo procesador y te puedo decir que a 3GHz estás aumentando el FSB a 333.33 aprox ( y por ser DDR te queda en 666.66 aprox (667). Por lo que no te deben de dar problema las memorias, sin embargo supongo que no son de muy buena marca; lo que puedes hacer para solucionar tu problema es subir la latencia CAS por medio del BIOS. (Aunque no te aseguro que tu sistema no se siga reiniciando, talvez en alguno de esos overclock's quemaste una, a mi me pasó con unas Kingston de 533).



He hecho pruebas con este procesador y por lo que te puedo decir estás sobrecalentando tu CPU (por la temperatura que me dices puedo asumir que tienes el stock cooler, o el abanico que vino por defecto en el paquete).



Haz hecho prubas con el Orthos para ver la temperatura máxima ?



De hecho te recomendaría bajarlo un poco más, ya que puedes llegar hasta los 60c cuando el CPU esté trabajando al 100% por un rato. Puedes bajarlo por decir a 300 el FSB y así quedarte con 2.7GHz o comprarte un cooler extremo (o especializado para overclock).



Otra cosa, las memorias que tienes actualmente no son del mismo tamaño, por lo que no puedes activar Dual-Channel y por lo tanto tienes tu sistema trabajando a la mitad con un Bus de 667 (en el mejor caso) en lugar de 1066. Y en el peor caso a 533 (que es menos de la mitad).



En resumen, compra las 2 memorias de 2GB cada una a 800MHz y así podrás tener un sistema balanceado y trabajando al máximo (por Dual-Channel), tambíen compra un buen enfriador/abanico (no el que viene de fabrica).



Cuando compres las memorias puede que ya no se te reincie el CPU, pero lo más probable es que se te apague debido a la temperatura si usas el enfriador por defecto (stock cooler).



Checa las páginas de abajo y la guía de temperatura para los Intel C2D.
Itsukki
2008-07-21 17:00:50 UTC
Pues me parece que esta bien todo la mia es DDR 400 y siendo de 2.6 la tengo 3.2 y no se me reinicia, pero te dire que tengo un amigo que no le puede poner overclock a su pc porque por minimo que sea se le cualga por completo, puede ser la tarjeta madre...
?
2008-07-21 16:57:20 UTC
tu mismo te has respondido. solo te agrego que existen diferentes tipos de motherboard que por algun motivo desconocido se reinician al tener memorias diferentes.. yo tuve ese problema pero yo lo solucione actualizando mi placa base...
Julio César Guzmán Del Angel
2008-07-21 16:56:32 UTC
No se exactamente a que velocidad en mhz puedas levantar tu procesador pero yo siento que no valdria la pena. El cambio no va a ser realmente notorio y vas a acortar la vida y utilidad de tus componentes. Tu tarjeta madre puede quedar inservible y tal vez tambien tu procesador. Y más aún si no mantienes tu CPU a una temperatura adecuada. Cuida tus componentes, nunca sabes cuándo te van a hacer falta.


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...