Yo te voy a dar razones.
En primer lugar, te quiero aclarar que no todos somos frikis que vivimos pensando en Linux, yo estoy maravillado con Linux y creo que es un gran sistema operativo, pero no me interesa saber todo y hacer todo desde la consola para decir "miren como uso la consola para abrir un jpg"... eso me parece estupido, no creo que los usuarios normales necesiten ser genios de la informatica, el usuario normal quiere hacer cosas normales con su computadora, y eso me parece razonable.
Yo creo que Linux es un sistema operativo tan util como Windows, realmente no creo que Windows sea algo desastroso y Linux sea perfecto, ambos estan programados por personas y las personas pueden fallar como acertar, pero si hay que tener en cuenta que la actitud de Microsoft es bastante vergonzosa en muchos aspectos y es simplemente una cuestion de principios. A mi en lo personal me molesta su actitud y el daño que le hacen a la informatica, fijate, voy a darte algunos pequeños ejemplos.
Primero, el problema del hardware: ¿Por que una persona que se compra una computadora tiene que tirarla a los 6 meses? ... a mi me parece terrible. Me parece una barbaridad que para correr una aplicacion como Messenger haya que gastar 8 MB de RAM o mas ¿para chatear?. Y la pregunta es: ¿por que gasta 8 mb?, o ¿por que los drivers de la mayoria del hardware solo se hacen para soportar Windows? Los fabricantes saben muy bien que hay otros S.O., ¿por que solo les interesa la compatibilidad con lo comercial?... MS se encargo de que las computadoras se transformaran en un negocio que implica que el equipo debe durar 6 meses, cuando esto no tiene por que ser asi.
Yo he usado maquinas viejas, realmente viejas, para hacer lo mismo que hago en una maquina nueva... ¿te preguntaste por que la gente quiere maquinas de ultima generacion para chatear, mandar e-mails, navegar o escribir textos o planillas de calculo, o escuchar mp3? Eso se puede hacer con una 486. Entonces, ¿por que Windows te exige cada vez mas hardware?
La ventaja de Linux en este punto, es que si yo tengo una buena maquina con una buena placa de video, puedo explotar mi hardware y si quiero usar Beryl o Compiz y jugar videojuegos 3D, pero no tengo problemas de correr un editor de texto en una 486 que me permita guardar en formato .doc, .odt o lo que yo quiera y pasartelo para que tu lo veas incluso en Windows, o usar las ultimas herramientas actualizadas para actividades basicas como XMMS (reproductor media), pidgin (cliente de mensajeria, tipo MSN Messenger), Kontact, etc... en Windows la cosa no es asi y las herramientas de Windows no son asi. Windows nunca se preocupa por los demas sistemas operativos, ni tampoco por sus propios sistemas operativos anteriores.
Hay mucha gente que no tiene alternativa mas que usar W98 (si quiere usar Windows) en sus maquinas, ¿por que Windows le saca el soporte a gente que pago por su software? ¿por que Windows no saca una version liviana de Windows Vista, como hace Ubuntu con Xubuntu, o Knoppix con DSL? Porque MS lo que quiere es que cada vez necesites gastar mas hardware y eso es una extorsion.
De hecho, muchas veces me paso de usar MSN Messengers viejos y que me pidan una y otra vez actualizarme al MSN nuevo, cuando en esa maquina yo no podia correr ese MSN porque iba a andar lento y molesto... ¿por que? ¿estoy obligado?
Fijate que las versiones mas pesadas de Linux de hoy, con Beryl o Compiz (que graficamente creo que estan a la par de Vista, si no lo superan) requieren mucho menos hardware de base, por dar un ejemplo, 256 de RAM contra 1 GB de RAM que pide Windows Vista.
Otro problema: ¿Por que Windows no soluciona sus problemas de seguridad? En Linux es muy facil resolver el problema de seguridad, aun cuando hubiese mucha gente tratando de crackear Linux o mandando virus para Linux (que por el momento no existen o son muy raros), simplemente por dos razones: una, porque las actualizaciones de Linux son gratuitas (y porque al ser abierto son actualizaciones confiables), y segundo, y fundamental, porque tiene un sistema de permisos que en Windows no esta muy claro... es decir, en Windows si quieres borrar un archivo infectado a veces no hay forma, mientras que si quieres borrar un archivo de sistema en ocasiones te lo permite, o si quieres modificar el registro del sistema, no tienes mas que ejecutar regedit y adios sistema operativo.
Y como tercer punto, te agrego el tema del precio y de las aplicaciones: MS no solo pacta con los fabricantes de hard, tambien lo hce con los de soft. La mayoria de aplicaciones mas famosas se hacen solo para Windows, ¿por que? Porque solo les interesa el dinero.
Y te pregunto yo ahora: ¿usas Windows legal o lo pirateas? Porque en tal caso, si lo pirateas te pregunto, ¿por que lo pirateas? ¿no vale la pena pagar Windows original? ¿no puedes comprarlo? Bueno, ese es el problema, si no puedes comprar el original a MS NO LE IMPORTA, asi de simple.
Esa es la diferencia fundamental con Linux. Este ultimo mas alla de todas sus debilidades o fortalezas es un conjunto de muchisimos proyectos de distribuciones, de mejoras, de aplicaciones, etc... Windows es un producto comercial que se ocupa de crear dependencia en sus usuarios, y no me gusta la forma en que tratan al usuario.
Por otro lado, creo que tambien hay un mito en que Linux es mucho mas dificil, yo aprendi mas rapido a usar Linux que Windows, y no se por que se empeñan en decir que en Linux hay que usar la consola cuando en Windows nadie usa la consola de DOS para nada. Y de hecho, el que quiere aprender mas puede, pero no es necesario estrictamente.
Espero haber despejado tu duda.
Saludos.