como es muy larga la esplicacion te dejo esto que encontre
Definicion .- La VPN es una tecnología de red que permite una extensión de la red local sobre una red pública, como por ejemplo Internet.
El ejemplo más común es la posibilidad de conectar dos o más sucursales de una empresa utilizando como vínculo Internet, permitir a los miembros del equipo de soporte técnico la conexión desde su casa al centro de cómputo, o que un usuario pueda acceder a su equipo doméstico desde un sitio remoto, como por ejemplo un hotel. Todo esto utilizando la infraestructura de Internet.
Este sistema de conectividad privada es la forma mas económica y fiable del mercado para mantener conectados diversos puntos (computadoras) de cualquier parte del mundo.
¿Cómo funciona? .- Básicamente existen dos arquitecturas de conexión VPN:
VPN de acceso remoto :
Éste es quizás el modelo más usado actualmente y consiste en usuarios o proveedores que se conectan con la empresa desde sitios remotos (oficinas comerciales, domicilios, hotel, aviones, etcétera) utilizando Internet como vínculo de acceso. Una vez autenticados tienen un nivel de acceso muy similar al que tienen en la red local de la empresa. Muchas empresas han reemplazado con esta tecnología su infraestructura 'dial-up' (módems y líneas telefónicas), aunque por razones de contingencia todavía conservan sus viejos modems.
VPN punto a punto :
Este esquema se utiliza para conectar oficinas remotas con la sede central de organización. El servidor VPN, que posee un vínculo permanente a Internet, acepta las conexiones vía Internet provenientes de los sitios y establece el túnel VPN. Los servidores de las sucursales se conectan a Internet utilizando los servicios de su proveedor local de Internet, típicamente mediante conexiones de banda ancha. Esto permite eliminar los costosos vínculos punto a punto tradicionales, sobre todo en las comunicaciones internacionales.... es más común el anterior punto. también llamada tecnología de túnel o tunneling.
Esquema .-
Características .-
Las Redes Privadas Virtuales utilizan tecnología de túnel (tunneling) para la transmisión de datos mediante un proceso de encapsulación y en su defecto de encriptación, esto es importante a la hora de diferenciar Redes Privadas Virtuales y Redes Privadas, ya que esta última utiliza líneas telefónicas dedicadas para formar la red.
Seguridad, estableciendo un túnel de información encriptada entre su servidor y el proveedor de acceso a Internet.
Hardware y Software .-
Hardware .- Requerimientos minimos para un servidor VPN :
Ram 512MB.
Procesador Pentium IV.
HD 10GB
Software .-
S.O. GNU/Linux en cualquier distribución que tenga características para servidores(Debian sarge 3.1 ).
Se necesita el software llamado PoPToP que utiliza el protocolo PPTP(Acceso remoto)
Un cliente PPTP
Un servidor de acceso a la red
Un server PPTP
Se necesita el software OpenVPN para unir redes (Punto a punto).
si no se ve bien te dejo el link de donde lo sak
matta ne