Hola, a pesar de las incoherentes respuestas de otros usuarios, te comento que seguramente está mal configurada la red y una de las computadoras funciona como una especie de servidor por lo que comentas. Vamos a plantearnos lo primero que sería que indiques con que conexión te conectas o sea cual es tu proveedor, supongamos que es un cablemodem o un adsl, que a su vez se conecta a través de un router, este debe estar bien configurado primero dependiendo del tipo de conexión que tienes con dicho proveedor de servicios (ISP) o de telefonía por decirlo así. Bien, una vez que este router este correctamente configurado, debe tener una dirección IP local y estática, por ejemplo 192.168.1.1, en cada una de las computadoras en la configuración IP (o sea en Windows 7 debes ir a centro de redes y recursos y luego a configuración del adaptador, en el caso de las de XP tienes que ir a panel de control y luego configuración de red) o sea haciendo clic derecho en cada adaptador, en propiedades y luego propiedades del protocolo TCP/IP debe estar todo en automático, o de lo contrario ponles IP fijas dentro del mismo rango, o sea, PC1: 192.168.1.11 mascara de subred 255.255.255.0 y puerta de enlace 192.168.1.1 que es el router o concentrador, para la PC2 lo mismo pero dirección IP será 192.168.1.12, y así sucesivamente, en servidores DNS puedes poner los de tu proveedor o sino directamente lo mismo que en puerta de enlace para que pueda resolver las páginas web y navegue perfecto. Recuerda poner a todas las computadoras en el mismo grupo de trabajo con distinto nombre de equipo cada una así podrás compartir recursos, impresoras, archivos o carpetas.
Finalmente recuerda que en la PC1 la del primer piso, la que supuestamente funciona correctamente, quita cualquier configuración de compartir conexión a internet o lo que sea que quizás este configurado para que todas las computadoras tomen el internet de este equipo, en todo caso, deja todo en automático tanto direcciones IP y servidores DNS como indicaba más arriba o sino con la configuración fija que indique.
Ahora bien, todo esto suponiendo que el router atrás tiene 4 bocas por decirlo así y cada una de ellas sale un cable UTP bien armado que cumpla con la norma 568 hacia cada uno de los computadores (el color del cable es indistinto, lo importante es que este correctamente armado).
En caso de que no sepas configurar el router, te recomiendo que llames al soporte técnico de este último indicando los datos de tu conexión a internet y proveedor (Telefonica, Claro, Telmex, Movistar, etc) o sino a dicho proveedor para que te oriente con dichos datos para poder configurarlos en dicho router. Si es un cablemodem o dependes de un modem monopuerto, este último debe estar conectado a la boca WAN/Internet del router, y las otras cuatro bocas podes conectar los computadores que quieras u otros concentradores, hubs, switch, etc para poder ampliar la red.
Dar puntos es agradecer, saludos cordiales.